Las múltiples caras del terrorismo en Cuba. Informe 10 - CEU-CEFAS. Abril de 2025


  • Libro Impreso
  • Nº PAGINAS: 44
  • DIMENSIONES: 290x210
DIRECTORES, AUTORES Y COLABORADORES MATERIAS

Libro no disponible


La dictadura cubana ha recurrido a la violencia política y al terrorismo desde sus inicios. Con el tiempo, la intensidad y manifestaciones del terror han ido cambiando e integrándose en estrategias más complejas. Sin embargo, el régimen nunca ha pedido perdón, nunca ha dejado de amparar a sus autores y siempre ha cooperado en legitimarlo internacionalmente. El castrismo en Cuba recurrió al terror y a la violencia para instaurar su dictadura en 1959 y ha seguido teniendo conexiones con actos criminales o violentos para mantener su régimen antidemocrático a lo largo de más de 60 años. Fidel Castro aparece vinculado con la violencia política desde su juventud. La prensa de aquellos años lo relaciona con, al menos, tres asesinatos, aunque nunca pudo ser condenado por falta de pruebas. Pero en la década de 1950 fue cuando se constató que la Revolución naciente iba a utilizar el terrorismo como su principal arma para llegar al poder. (Del Resumen ejecutivo)