Finanzas corporativas


  • EDITORIAL: Ediciones Pirámide
  • ISBN: 9788436836943
  • FECHA DE EDICIÓN: 2/2/2017 12:00:00 AM
  • Nº DE EDICION: 1
  • Libro Impreso
  • Nº PAGINAS: 472
  • DIMENSIONES: 240x190
DIRECTORES, AUTORES Y COLABORADORES MATERIAS

Libro no disponible


Este libro es un texto sencillo y completo dirigido a aquellas personas que por vez primera quieren o necesitan acercarse al mundo de las finanzas. En él se desarrollan los conceptos y herramientas fundamentales que permiten al lector iniciarse en la comprensión del mundo financiero, no sólo en lo referente a las finanzas empresariales, sino también a las finanzas personales que, se desee o no, hay que gestionar durante toda la vida. En esta nueva versión se han realizado bastantes modificaciones en el contenido y nuevas aclaraciones, aunque no en su estructura. Los cambios realizados afectan especialmente a los dos primeros capítulos, que son fundamentales y relevantes a la hora de introducir en las finanzas a los neófitos. Adicionalmente, se eliminan los dos capítulos finales de la anterior obra, dedicados al sistema financiero español y a los problemas de la gestión financiera a corto plazo, con el objetivo de no dispersar al lector en un excesivo número de asuntos. También se introducen algunas aclaraciones en los capítulos cuarto y quinto, relativos a la valoración de activos y recursos. Estas modificaciones se han realizado para dar respuesta a tres cuestiones fundamentales: ·Considerar que más del noventa y nueve por ciento de las compañías españolas son pequeñas o muy pequeñas que no cotizan en Bolsa, y difícilmente utilizarán en su día a día conceptos como la Security Market Line, una put option o la modalidad de los bloques parametrizados. La práctica financiera para la pyme es menos sofisticada y más realista. ·Tener en cuenta que la información de partida para el financiero, con la que tomará las decisiones, es información contable. Por ello, desde el primer capítulo se utilizan y explican las finanzas con la ayuda de este lenguaje. En cualquier caso, y como puede comprobarse fácilmente, el lector no necesitará saber contabilidad para entender las explicaciones que se facilitan en esta obra.