Justicia Gratuita. XI Informe del Observatorio de Justicia Gratuita


  • EDITORIAL: LA LEY
  • ISBN: 9788490206324
  • FECHA DE EDICIÓN: 7/17/2017 12:00:00 AM
  • Nº DE EDICION: 1
  • Libro Impreso
  • Nº PAGINAS: 202
  • DIMENSIONES: 215x235
DIRECTORES, AUTORES Y COLABORADORES MATERIAS

Libro no disponible


La edición anual del Informe del Observatorio de Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española – LA LEY es la referencia obligada y el termómetro para conocer la realidad del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio en España homogeneizando los datos aportados por los 83 Colegios de Abogados. En 2016 se recupera levemente la inversión total destinada por las Administraciones Públicas a este servicio tan fundamental para la defensa de los derechos de los ciudadanos. El ligero repunte del gasto en Justicia Gratuita se produce después de varios años de disminución, más de 16 millones de euros desde 2011. La inversión que hacen el Estado y las Comunidades Autónomas ha ido a la baja desde 2011, aunque en 2016 ha tenido un pequeño repunte, debido, fundamentalmente a que en Madrid y la Comunidad Valenciana se han recuperado de forma parcial los recortes que se hicieron en la crisis, que, en algunos casos, llegaron al 20 por ciento y en otros al 40. Es, por tanto, más una corrección técnica que una mayor inversión. Y, además, los baremos siguen sin modificarse en buena parte del territorio español desde hace casi veinte años, lo que significa una enorme depreciación y en otros muchos son absolutamente insuficientes. Más de 45.300 abogados y abogadas atienden 24 horas al día, 365 días del año y en cualquier lugar de España más de 1.781.000 asuntos o consultas de Asistencia Jurídica Gratuita en respuesta a las más de 826.000 solicitudes de ciudadanos presentadas en los 83 Colegios de Abogados. El uso por los ciudadanos del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita continúa afianzándose año tras año. En 2016 se gestionaron más de 640.000 solicitudes de ciudadanos para tramitar su expediente de Justicia Gratuita por la vía telemática, con un incremento del 3% con respecto al año anterior. El número de solicitudes tramitadas de forma electrónica se ha triplicado desde 2010 cuando se gestionaron 200.000 expedientes. Gracias a este sistema telemático se agiliza de forma notable el derecho fundamental del ciudadano a la Justicia Gratuita facilitando sus trámites y ahorrando costes para la Administración y para los ciudadanos. El servicio de Justicia Gratuita es notablemente conocido y muy bien evaluado por la ciudadanía, sin embargo entre los usuarios del Turno de Oficio la puntuación es significativamente más elevada siendo de 5,7 sobre 10, según la Encuesta sobre la Imagen de la Justicia Gratuita en la Sociedad Española elaborada por Metroscopia. Existe un notable grado de satisfacción por la rapidez y eficiencia en la concesión del derecho a Justicia Gratuita debido a la calidad de la gestión y organización colegial. Los ciudadanos consideran que la atención que les presta el abogado del Turno de Oficio es buena (75%) y que el horario de atención y el trabajo desempeñado son adecuados (76%). Cabe destacar que el carácter permanente en cualquier lugar de España de este servicio merezca una unánime aprobación por la ciudadanía (95%). Las propuestas de mejoras del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita se han convertido en el elemento fundamental de este Informe que recoge las Recomendaciones del Comité de Expertos. Estas aportaciones adquieren una relevancia especial por la independencia de sus miembros, cuyos componentes –la mayoría ajenos a la profesión de abogado- representan a los principales actores jurídicos relacionados con la Administración de Justicia, incluyendo a consumidores y usuarios.