Dietas y gastos de viaje.

Tratamiento Fiscal, Contable y Laboral


  • Libro Impreso
  • Nº PAGINAS: 362
  • DIMENSIONES: x
DIRECTORES, AUTORES Y COLABORADORES MATERIAS

Libro no disponible


Se estudian en este libro los nuevos tratamientos fiscal, contable y laboral de las dietas y gastos de viaje atendiendo a las recientes reformas normativas en torno a esta materia y ofreciendo ejemplos prácticos que ayudarán a su mejor comprensión. Facilita a los lectores una visión clara de la regulación legal contenida en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y en su Reglamento, en todo aquello que concierne a las dietas y asignaciones para gastos de viaje de los trabajadores de la empresa. Contiene un número amplio de consultas tributarias. En este sentido se citan en los capítulos de la obra aquellas consultas que se han considerado más importantes, bien por la materia tratada en las mismas, bien por su fecha, tratando en lo posible de facilitar al lector la referencia de los criterios tributarios y la doctrina administrativa más reciente. También se ha tenido en cuenta las disposiciones de la Ley General Tributaria, en cuanto resulta aplicable, especialmente en lo que concierne a la prueba y su valoración. Se ha contemplado otra normativa con trascendencia en la materia, como el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, el Reglamento de Facturación, o el Plan General de Contabilidad. Además del análisis contable o fiscal de la materia analizada, el trabajo contiene una segunda parte dedicada al estudio laboral de las dietas y gastos de viaje, habiéndose tenido ya en cuenta la redacción en vigor, a la fecha de publicación de este libro, del Real Decreto Ley 16/2013, de 20 de diciembre de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, que modifica los conceptos computables en la base de cotización del Régimen General de la Seguridad Social, incluyendo en la misma partidas extrasalariales que hasta la publicación de dicha norma eran excluidas de cotización, tales como los vales de comida entregados habitualmente por la empresa a sus trabajadores. En definitiva, se presenta al lector una obra actual, de fácil lectura y comprensión, auténticamente práctica.